Skip to content

Cuidados y atención amorosa

"En las primeras semanas de vida, nada le hace sentir tan a gusto como un abrazo"

Capìtulo 1 - Cuidados y atención amorosa

CATEGORÍA: Cuidados y atención amorosa
INTERESADO EN: 0+
TIEMPO DE LECTURA: 2 min

Cuidar a un niño no solo significa alimentarle correctamente, velar por su salud y asegurarle las mejores condiciones para un descanso sano. Significa ofrecerle atenciones, mimos y abrazos, y responder a sus necesidades con conciencia. Significa preparar un ambiente acogedor y tranquilo en el seno de la familia en el que pueda sentirse protegido y seguro. A través de pequeños, pero fundamentales, gestos cotidianos, los papás pueden hacer mucho para favorecer su bienestar y su desarrollo psicofísico.

En las primeras semanas de vida, nada le hace sentir tan a gusto como un abrazo: sentirse contenido, acogido en los brazos de la mamá, reconocer su olor y el latido de su corazón, su voz… Todo le recuerda a las sensaciones agradables que experimentó en el vientre materno. Ahora, para acostumbrarse a su nueva vida, y para aprender a conocerse a sí mismo y el ambiente que le rodea, necesita a sus papás más que nunca.

El contacto piel con piel nada más nacer y el rooming-in son fundamentales para hacer más delicado el paso de la vida intrauterina, conocida y reconfortante, a la extrauterina. En los primeros días, gracias a la ayuda del personal de maternidad, los nuevos papás aprenden a conocer a su hijo y adquieren las nociones básicas para su cuidado. Allí, aprenden a cambiar el pañal, curar el muñón umbilical, y lavar y vestir al recién nacido.

Una vez en casa, entre dudas y emociones, llega el momento de actuar solos. Generalmente, el instinto de la mamá y del papá, junto a los conocimientos adquiridos hasta el momento, son suficientes para guiarles en el proceso del cuidado del bebé. Sin embargo, algunas veces, se encuentran desorientados por falsos mitos y tópicos que todavía circulan entre las innumerables “fuentes” de información a las que están expuestos, y que pueden generar cierta ansiedad.

En este capítulo, se ilustrarán las buenas prácticas más comunes, basadas en la evidencia científica y maduradas por la experiencia de la comunidad profesional durante años.

Suscríbase al boletín

Sea el primero en recibir las últimas noticias de la Baby Wellness Foundation!

Lea las opiniones de...

Lea las opiniones sobre este artículo de fuentes científicas autorizadas o empresas especializadas.